Señal que indica la ubicación del comedor. Se utiliza en escuelas, fábricas u hospitales para identificar un lugar donde las personas pueden comer o sentarse a descansar.
Señal que indica un punto de control. Este letrero se usa en aeropuertos, fábricas o grandes eventos, y señala una zona de seguridad o control de acceso.
Señal que advierte sobre el riesgo de caída de cargas suspendidas por grúas o polipastos. Es crucial para que los trabajadores se mantengan alejados del área de riesgo.
Señal que indica la ubicación de un laboratorio. Este letrero es crucial para la seguridad, ya que identifica un área donde se manipulan productos químicos o biológicos y, a menudo, restringe el acceso a personal no autorizado.
Señal que advierte sobre el riesgo de desprendimientos de rocas, tierra o materiales. Se utiliza en zonas de obras, minas o áreas inestables para prevenir accidentes.
Señal que indica la ubicación de un botiquín. Es un letrero fundamental en cualquier lugar de trabajo, ya que localiza el lugar donde se encuentran los materiales para tratar heridas leves.
Señal que advierte sobre la presencia de maquinaria en movimiento. Se utiliza en fábricas, obras de construcción y almacenes para alertar a los trabajadores del peligro.
Señal que indica un área exclusiva para el personal. Se usa para delimitar un espacio de acceso restringido para los trabajadores, como salas de descanso o almacenes.
Señal que advierte sobre un nivel de ruido peligroso para la audición. Esencial para que los trabajadores usen protección auditiva en fábricas, talleres o zonas industriales.
Señal que restringe el acceso a solo personal autorizado. Este letrero es esencial para la seguridad y el control, ya que prohíbe el acceso a personas que no están cualificadas para estar en la zona.
Señal que advierte sobre un riesgo biológico, como virus, bacterias o agentes patógenos. Es crucial en laboratorios, hospitales y centros de investigación para que las personas tomen precauciones.
Señal que advierte sobre un espacio confinado y el riesgo de asfixia. Es esencial para evitar que se entre en tanques, alcantarillas o túneles sin la ventilación y el equipo de seguridad adecuados.
Señal de advertencia que indica la presencia de sustancias o materiales con alto riesgo de explotar. Requiere tomar precauciones extremas, evitar fuentes de ignición y seguir procedimientos de seguridad estrictos.
Señal que indica que un negocio o una instalación está abierta. Se utiliza en puertas y ventanas para informar a los clientes o visitantes de que pueden acceder.
Señal de advertencia que alerta sobre el riesgo de que fragmentos, astillas o partículas sólidas salgan despedidas. Exige usar protección ocular y facial en áreas de esmerilado, corte o mecanizado.
Señal que indica el vestuario de mujeres. Su uso es crucial para la privacidad y comodidad de las usuarias, ya que identifica un espacio exclusivo para ellas.
Señal que indica el vestuario de hombres. Su uso es crucial para la privacidad y comodidad de los usuarios, ya que identifica un espacio exclusivo para ellos.
Señal que indica que un negocio o una instalación está cerrada. Se utiliza en puertas y ventanas para informar a los clientes o visitantes de que no pueden acceder.
Señal que identifica un aseo o vestuario para hombres. Un letrero clave para la orientación en cualquier edificio, ya que guía a las personas al servicio correcto de forma rápida y sin confusiones.
Señal que indica que el establecimiento se reserva el derecho de admisión. Se utiliza en clubes, bares o eventos para informar a los clientes de que pueden negar la entrada por razones específicas, como la vestimenta o el comportamiento.
Señal que indica una zona para personas con discapacidad. Es fundamental para la accesibilidad, ya que localiza un servicio o espacio adaptado a las necesidades de las personas con movilidad reducida.
Señal que indica un aseo o vestuario para hombres con discapacidad. Un letrero esencial para la accesibilidad, ya que localiza un servicio que está adaptado a las necesidades de los usuarios con movilidad reducida.