Señal que advierte sobre la presencia de materiales inflamables. Se utiliza en áreas con líquidos, sólidos o gases que pueden encenderse fácilmente, como gasolineras, fábricas o almacenes de productos químicos.
Señalética
La señalética es el uso de la forma, el color y la tipografía para ofrecer información o indicaciones comprensibles al receptor del mensaje, por eso el diseño de los pictogramas utilizados en las señales, debe ser lo más sencillo posible, eliminando detalles innecesarios que pueden complicar la rápida comprensión del mensaje. Dentro de los múltiples apartados de la señalética cabe destacar la señalización de seguridad, destinada a la prevención de riesgos laborales y la señalización informativa, destinada a la localización dentro de un inmueble. Así pues, estas señales pueden ser de diferentes tipos, entre las cuales destacan: obligación, advertencia, socorro, prohibición y evacuación.
There are 212 products.
Active filters
Señal que advierte sobre la presencia de materiales inflamables. Se utiliza en áreas con líquidos, sólidos o gases que pueden encenderse fácilmente, como gasolineras, fábricas o almacenes de productos químicos.
Plantilla para marcar en el suelo un punto de encuentro. Esta señalización es crucial para las evacuaciones de emergencia, ya que indica un lugar seguro al aire libre donde el personal debe reunirse para ser contabilizado.
Planos de evacuación en PVC Fotoluminiscente de 1.2 mm de grosor y Clase A.
Señal para indicar la obligación de apagar el dispositivo cuando no se use, por seguridad y ahorro energético.
Señal que advierte que un pasillo o camino no tiene salida. Es útil en edificios con visitantes internacionales, ya que previene que las personas entren en una zona sin salida.
Señal que advierte sobre la presencia de materiales comburentes. Estos productos pueden acelerar la combustión de otras sustancias, por lo que esta señal es crucial para prevenir incendios y explosiones en entornos industriales.
Plantilla para marcar en el suelo el número 1. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Planos de evacuación en PVC Fotoluminiscente de 1.2 mm de grosor y Clase B.
Señal que indica la obligación de cumplir con las normas de seguridad establecidas en la zona.
Señal que advierte sobre la presencia de materias explosivas y prohíbe fumar. Esta señal es vital en plantas químicas, laboratorios o cualquier zona con riesgo de explosión para prevenir la ignición de materiales volátiles.
Señal que advierte sobre los gases a presión. Es esencial en áreas con cilindros de gas, ya que un golpe o un aumento de temperatura podría causar la explosión del contenedor, lo que resultaría en un accidente grave.
Plantilla para marcar en el suelo el número 2. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica que se debe usar arnés de seguridad para prevenir caídas en altura.
Señal que advierte sobre la presencia de emanaciones tóxicas y la obligación de usar un equipo autónomo. Es indispensable en entornos con gases o vapores peligrosos que puedan causar asfixia o intoxicación grave.
Señal que advierte sobre los peligros por aspiración. Es crucial en entornos con productos que, al ser inhalados, pueden entrar en los pulmones y causar graves daños en la salud.
Plantilla para marcar en el suelo el número 3. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la necesidad de utilizar cinturón o faja lumbar para prevenir lesiones al levantar peso.
Señal que advierte sobre emanaciones tóxicas y la obligación de lavarse las manos. Es fundamental para la higiene personal, previniendo el contacto y la ingestión de sustancias químicas peligrosas.
Señal que advierte sobre la presencia de sustancias corrosivas. Se utiliza en laboratorios y fábricas para indicar productos químicos que pueden causar quemaduras graves en la piel, los ojos o en las vías respiratorias.
Plantilla para marcar en el suelo el número 4. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica que se debe usar ropa de protección adecuada según el riesgo del área.
Señal que advierte sobre el peligro de productos tóxicos y la necesidad de usar equipo de protección. Es un recordatorio general para usar guantes, gafas, mascarillas o cualquier otra prenda necesaria para manipular de forma segura estas sustancias.
Señal que advierte sobre el peligro de toxicidad aguda. Es una señal crucial para la seguridad, ya que indica la presencia de sustancias que pueden causar efectos perjudiciales para la salud, incluso en pequeñas dosis.
Plantilla para marcar en el suelo el número 6. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que recomienda la técnica correcta de levantar peso para proteger la espalda.
Señal que indica el peligro de productos corrosivos y la obligación de usar gafas antisalpicadura. Es esencial en laboratorios y áreas de producción química donde los ojos están expuestos a salpicaduras.
Señal que advierte sobre el peligro para el medio ambiente. Se utiliza para indicar productos químicos que son dañinos para la vida acuática, la vegetación o la capa de ozono.
Plantilla para marcar en el suelo el número 7. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que recuerda adoptar posturas seguras para evitar lesiones en la espalda.
Señal que advierte sobre la presencia de materias nocivas y la necesidad de usar equipo de protección. Es una advertencia genérica para áreas de manejo de químicos que pueden ser perjudiciales para la salud por contacto o inhalación.
Señal que advierte sobre el riesgo de explosión. Es crucial en áreas con materiales que pueden detonar, como en la industria química, militar o en talleres de pirotecnia.
Plantilla para marcar en el suelo el número 8. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la obligación de lavarse las manos para mantener higiene y prevenir enfermedades.
Señal que advierte sobre la presencia de materias irritantes y la obligación de usar equipo de protección. Se usa para alertar sobre sustancias que pueden causar irritación en la piel, los ojos o las vías respiratorias.
Señal que advierte sobre la irritación. Se utiliza para indicar la presencia de productos que pueden causar irritación en la piel, los ojos o las vías respiratorias.
Plantilla para señalizar en el suelo el uso obligatorio de chaleco reflectante. Se utiliza en zonas de trabajo con vehículos o poca visibilidad, recordando a los trabajadores la necesidad de llevar el chaleco para ser vistos.
Señal que indica que se debe usar el pasamanos al subir o bajar escaleras por seguridad.
Señal que indica riesgo eléctrico y la necesidad de usar equipo de protección. Esta señal general es fundamental para asegurar que todo el personal use el calzado, los guantes y las herramientas adecuadas para evitar descargas.
Plantilla para marcar en el suelo un paso obligatorio para personas. Esencial en grandes recintos o fábricas, ya que delimita una vía segura para los peatones, manteniéndolos alejados de áreas de tráfico de maquinaria.
Señal que indica que la puerta, compuerta o contenedor debe permanecer cerrado para garantizar la seguridad.
Señal: Campo Electro Estático - Uso De Ropa Y Medios Antiestáticos
Reference: 2-COMB013
Señal que advierte sobre un campo electrostático y la obligación de usar ropa y medios antiestáticos. Es esencial en la industria electrónica y áreas con riesgo de explosión para prevenir chispas y descargas que puedan dañar equipos sensibles o iniciar un fuego.
Plantilla para señalizar en el suelo una dirección obligatoria. Se utiliza para controlar el flujo de tráfico de vehículos o peatones en una dirección específica, evitando confusiones y accidentes.
Señal que indica la obligación de ducharse, generalmente en áreas con exposición a sustancias peligrosas.
Señal que indica que se trata de una zona radiactiva y la necesidad de usar ropa protectora. Es indispensable en laboratorios nucleares, hospitales o centros de investigación para proteger al personal de la exposición a radiación.
Plantilla para señalizar en el suelo la prohibición de paso. Es una señal clave para delimitar zonas de acceso restringido, como áreas peligrosas o de construcción.
Señal que indica que se deben usar delantal y manguitos para protección en labores específicas.
Señal que advierte sobre radiaciones láser y la obligación de usar gafas de protección. Es crucial en entornos industriales, médicos o de investigación donde se utilizan láseres de alta potencia para prevenir daños permanentes en la vista.
Plantilla para marcar en el suelo la prohibición de paso a peatones. Se utiliza en áreas con tráfico de vehículos o maquinaria pesada para evitar accidentes con personas.
Señal que indica que es obligatorio usar equipo autónomo de protección, como respiradores.
Señal que advierte sobre riesgo biológico y la necesidad de usar equipo de protección. Es vital en laboratorios, hospitales o centros de investigación para proteger a los trabajadores de virus, bacterias, hongos y otros agentes patógenos.
Plantilla para señalizar en el suelo una velocidad máxima de 20 km/h. Esencial en fábricas, almacenes o zonas de carga para controlar la velocidad de los vehículos y garantizar la seguridad.
Señal que indica que se debe usar mandil como protección en áreas de riesgo.
Señal que advierte sobre el riesgo de alta temperatura y la necesidad de usar ropa protectora. Se utiliza en entornos con hornos, calderas o tuberías de vapor para proteger a los trabajadores de quemaduras y el calor extremo.
Plantilla para señalizar en el suelo la prohibición de paso de vehículos. Es crucial para proteger las zonas peatonales o áreas donde el tráfico de vehículos no está permitido.
Señal que indica la obligación de usar cubrepiés para proteger los pies.
Señal que advierte sobre el riesgo de atrapamiento y la necesidad de un protector fijo. Se usa en máquinas o equipos para asegurar que los mecanismos peligrosos estén siempre cubiertos, evitando que las manos, la ropa o el cabello se enganchen.
Plantilla para marcar en el suelo una velocidad máxima de 10 km/h. Se utiliza en zonas de alta concentración de personas o en áreas de riesgo, como un almacén, para promover la seguridad.
Señal que indica que se debe utilizar el equipo de protección para soldadura.
Señal que indica el peligro de aire comprimido y la obligación de enganchar botellas. Es crucial en talleres y fábricas para asegurar los cilindros de gas o aire comprimido, evitando que se caigan o rueden y causen un accidente.
Plantilla para marcar en el suelo la letra A. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica que se debe llevar chaleco reflectante para visibilidad y seguridad.
Señal que advierte sobre la proyección de partículas y la obligación de usar una pantalla protectora. Es ideal para proteger no solo los ojos, sino también el rostro completo en trabajos como la soldadura o el corte con radial.
Plantilla para marcar en el suelo la letra C. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la obligación de depositar residuos en la papelera para mantener el área limpia y segura.
Señal que indica el riesgo de material incandescente y la necesidad de usar ropa protectora. Es esencial en fundiciones, acerías o forjas para proteger a los trabajadores de quemaduras graves por el contacto con metal fundido o chispas.
Plantilla para marcar en el suelo la letra D. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que recuerda a conductores y pasajeros la necesidad de abrocharse el cinturón para prevenir lesiones en caso de accidente.
Señal que advierte sobre el riesgo de caídas a distinto nivel y la obligación de usar arnés de seguridad. Se usa en zonas con huecos, andamios o plataformas elevadas para proteger a los trabajadores de caídas mortales.
Plantilla para marcar en el suelo la letra G. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que obliga a encender las luces del vehículo para mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad vial.
Señal que indica la presencia de obras y la obligación de usar casco. Es una señal fundamental en cualquier construcción para proteger la cabeza de posibles caídas de objetos o impactos.
Plantilla para marcar en el suelo la letra H. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica que se debe usar bata de protección en áreas donde se manipulan sustancias químicas o se requiere higiene.
Señal que advierte del riesgo de atrapamiento y la necesidad de un protector ajustable. Se utiliza en máquinas que requieren que el protector se adapte a diferentes tamaños o materiales, garantizando la seguridad en cada operación.
Plantilla para marcar en el suelo la letra I. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal de advertencia que prohíbe subirse o colocarse sobre la carga para evitar accidentes por caídas o aplastamientos.
Señal que advierte del riesgo de incendio y prohíbe fumar y encender fuego. Es una advertencia directa y clara para evitar cualquier fuente de ignición en áreas con materiales inflamables.
Plantilla para marcar en el suelo la letra J. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica que es obligatorio usar chaleco o salvavidas en áreas con riesgo de inmersión o navegación.
Señal que indica la presencia de gas inflamable y prohíbe fumar y encender fuego. Es crucial en áreas de almacenamiento de gases o donde hay tuberías de gas para evitar explosiones.
Plantilla para marcar en el suelo la letra L. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que advierte de la circulación de vehículos y la necesidad de extremar precauciones al transitar.
Señal que advierte del riesgo de explosión y prohíbe fumar y encender fuego. Se usa en entornos donde hay una atmósfera explosiva, como en la industria química o de combustibles.
Plantilla para marcar en el suelo la letra M. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que identifica la ubicación del personal médico o primeros auxilios en caso de emergencia.
Señal que advierte sobre la presencia de productos explosivos y prohíbe fumar y encender fuego. Es vital en depósitos de explosivos o áreas de manipulación de materiales volátiles para prevenir accidentes.
Señal que indica la presencia de personal de asistencia técnica sanitaria, disponible para emergencias médicas.
Señal que advierte de una zona de voladuras y la prohibición de pasar. Es crucial para la seguridad en canteras o minas, ya que el paso de personas o vehículos está prohibido por el riesgo de explosiones y proyectiles.
Plantilla para marcar en el suelo la letra O. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Plantilla para marcar en el suelo la letra N. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la obligación del uso de cascos para la correcta protección de cabeza ante riesgos de caída de objetos o golpes.
Señal que advierte que es una zona de trabajo con plomo y prohíbe comer y beber. Es crucial para prevenir la ingestión accidental de partículas de plomo, que son altamente tóxicas y pueden causar graves problemas de salud.
Plantilla para marcar en el suelo la letra P. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la obligación del uso de protección auditiva por la alta exposición de ruido en la zona de trabajo.
Señal que indica el riesgo de emanaciones tóxicas y prohíbe el paso. Es esencial para evitar que las personas entren en zonas con gases o vapores peligrosos que puedan causar asfixia, intoxicación o daños respiratorios.
Plantilla para marcar en el suelo la letra Q. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal que indica la obligación del uso de protección ocular, fundamental para zonas de trabajo donde los ojos están expuestos a riesgos de impacto, proyección de partículas, polvo, o salpicaduras. Garantiza la protección visual de los trabajadores y cumple con las normativas de seguridad laboral.
Señal que advierte de un riesgo eléctrico y prohíbe accionar un interruptor o maquinaria. Es crucial en zonas de mantenimiento o reparación de equipos, ya que accionar la corriente podría causar una descarga o un accidente.
Plantilla para marcar en el suelo la letra S. Se usa para la organización y la gestión del espacio en cualquier recinto.
Señal de seguridad de uso obligatorio de pantalla protectora, ideal para entornos con riesgo de proyecciones que puedan alcanzar el rostro.